Seguritech y FEM crean espacios de convivencia positiva
Seguritech y FEM crean espacios de convivencia positiva

Seguritech y FEM crean espacios de convivencia positiva

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales más complejos, surge la necesidad de replantear el concepto de seguridad. Ya no basta con invertir en infraestructura o tecnología; es indispensable construir entornos saludables donde prevalezca la convivencia pacífica, la confianza y la cohesión social.

Una visión ampliada de la seguridad

Seguritech, empresa mexicana con más de tres décadas de trayectoria, ha decidido asumir un papel activo en este proceso. Consciente de que la seguridad también se forja desde la prevención y la educación, la firma ha estrechado su colaboración con Fundación En Movimiento (FEM).

Esta organización ha sido clave en el acompañamiento de niñas, niños y adolescentes, impulsando su desarrollo integral con metodologías basadas en la educación socioemocional y la cultura de paz.

Programas que generan impacto real

La alianza entre Seguritech y FEM ha permitido multiplicar el alcance de programas que impactan directamente en las comunidades más vulnerables. Estos incluyen capacitaciones para docentes, encuentros comunitarios, talleres participativos y actividades escolares enfocadas en fortalecer las habilidades emocionales y sociales de los jóvenes.

Más que una estrategia de responsabilidad social, esta sinergia representa un compromiso con la transformación del país. Los beneficios van desde la reducción de conductas de riesgo en la juventud hasta el fortalecimiento de la unidad familiar y comunitaria.

Tecnología y empatía, un binomio poderoso

A diferencia de los enfoques tradicionales, Seguritech y FEM apuestan por un modelo que combina lo mejor de dos mundos: la innovación tecnológica y la atención al capital humano. Como lo afirma Ariel Picker, CEO de Seguritech, el verdadero impacto se mide en la capacidad de crear condiciones que permitan a la juventud desarrollarse plenamente.

Un modelo replicable de transformación social

El éxito de esta alianza ofrece un mensaje contundente: el sector privado puede convertirse en motor de cambio social cuando asume la responsabilidad de invertir en bienestar colectivo. De esta forma, la seguridad adquiere un sentido humano que no solo protege, sino que también impulsa a las nuevas generaciones a construir un futuro más justo y equitativo.

Así, Seguritech y Fundación En Movimiento demuestran que la verdadera innovación no está únicamente en la sofisticación tecnológica, sino en la capacidad de transformar vidas y comunidades enteras.