Gobierno de México recaudará esto en los nuevos impuestos
Gobierno de México recaudará esto en los nuevos impuestos

Gobierno de México recaudará esto en los nuevos impuestos

El Paquete Económico 2026 contempla un alza en impuestos para bebidas azucaradas como los refrescos, al tabaco y a videojuegos violentos, según las nuevas medidas de “impuestos saludables”. 

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió que este incremento no es solo una medida recaudatoria, sino también de salud y de atención a problemas sociales. 

Según el Paquete Económico 2026 entregado en la noche del lunes, a casi dos horas del límite legal para su presentación, por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas se duplicará hasta los 3.08 pesos por litro, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos. 

En el caso del tabaco, la tasa aumentará de 160 a 200 por ciento, con un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como las “bolsas de nicotina”. 

Además, plantea un impuesto especial de 8 por ciento a los servicios digitales de videojuegos violentos y un alza en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30 a 50 por ciento. 

En el ejercicio fiscal 2026, se prevé una recaudación total por el concepto de impuestos por 5 billones 838 mil millones de pesos. 

Por el impuesto a bebidas saborizadas, la recaudación sería de 75 mil 290 pesos. Por los impuestos al tabaco, se obtendrían 62 mil 97.5 pesos. En tanto que por los videojuegos con violencia, se espera obtener 183 millones de pesos. 

Algunos de los videojuegos que podrían entrar en la categoría de violencia, clasificados solo para adultos, son Grand Theft Auto V, además de Call of Duty, Borderlands, Red Dead Redemption y Warframe, sin embargo, todavía no se tiene una lista de los nombres de los videojuegos específicos a los que se aplicará el impuesto. 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este martes, tras la entrega del Paquete Económico 2026, los recursos a partir de los impuestos saludables serán reunidos en un “fondo de salud”, el cual será empleado para atender a las personas que padezcan enfermedades relacionadas con el consumo de refrescos y de tabaco, como la diabetes y la obesidad. 

“Hemos estado hablando aquí del daño que provocan las bebidas azucaradas. Es una decisión no recaudatoria, sino lo que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina. 

En el caso de los impuestos a videojuegos considerados violentos, Sheinbaum explicó que el impuesto responde a preocupaciones de seguridad y al impacto que algunos videojuegos con contenidos violentos pueden tener en niñas, niños y adolescentes. 

“Videojuegos tiene que ver con temas de seguridad”, expuso la presidenta, quien aclaró que no habrá prohibición, pero sí una estrategia de información y acompañamiento a padres y madres de familia sobre el uso de estas plataformas. 

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan incentivar hábitos más saludables y enfrentar problemas asociados a la ludopatía, la adicción a la nicotina y el consumo excesivo de azúcar, al tiempo que generan recursos para el sistema de salud. 

 Con información de EFE 

Foto: Presidencia de México

TE RECOMENDAMOS LEER: exgobernador-del-pan-esta-bajo-investigacion-por-huachicol-fiscal-maria-del-pilar