Buscadoras en Culiacán encienden 5 mil veladoras por desaparecidos
Buscadoras en Culiacán encienden 5 mil veladoras por desaparecidos

Buscadoras en Culiacán encienden 5 mil veladoras por desaparecidos

Sinaloa.- Como un faro de fe y exigencia de justicia, colectivos de buscadoras de personas desaparecidas colocaron y encendieron cinco mil veladoras en la explanada del Palacio de Gobierno. 

La acción se realizó en el marco del aniversario de la crisis de seguridad que marcó al estado y que dejó un saldo de mil 949 personas desaparecidas en un año de acuerdo a cifras oficiales, sin embargo el colectivo Sabuesos Guerreras expuso que son 3 mil las víctimas de desaparición en 12 meses de inseguridad. 

El acto simbólico tuvo como objetivo visibilizar la magnitud de la problemática y recordar a cada familia que continúa en la búsqueda de sus seres queridos. Las veladoras, alineadas frente al edificio sede del Gobierno estatal, representaron tanto un homenaje como un llamado a no olvidar, además de insistir en la necesidad de que las autoridades redoblen esfuerzos para la localización con vida de quienes permanecen ausentes. 

María Isabel Cruz Bernal, lideresa de colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, recalcó que detrás de cada cifra existe una historia, una familia que espera respuestas y una sociedad que sigue cargando con las consecuencias de la violencia.  

Destacó que el número de personas desaparecidas en este año de crisis refleja una emergencia que ha trastocado la vida cotidiana en comunidades urbanas y rurales. 

La explanada del Palacio de Gobierno se convirtió en un espacio de memoria colectiva, iluminado por la luz de miles de velas que, según las organizadoras, simbolizan la esperanza de encontrar con vida a quienes han desaparecido. 

La actividad también buscó sensibilizar a la población sobre la importancia de no normalizar la violencia y mantener vigentes las exigencias de verdad y justicia. 

Los colectivos reiteraron su demanda de coordinación real entre los distintos niveles de gobierno, así como la asignación de mayores recursos para la atención de la crisis forense y el acompañamiento integral a las familias. 

Con información de Diario Noroeste 

Foto: Mesa Reservada 

TE RECOMENDAMOS LEER: gobierno-de-mexico-recaudara-esto-en-los-nuevos-impuestos