Chimalhuacán, Estado de México — El pasado 31 de agosto de 2025, la explanada municipal de Chimalhuacán se convirtió en un centro de experiencias culturales y servicios gracias a la iniciativa conjunta de Elektra y Banco Azteca. El evento, promovido por el Comité de Operadores del Estado de México de Grupo Salinas, tuvo como objetivo fortalecer la relación con la comunidad, ofreciendo soluciones y actividades que impactan directamente en la vida de las familias locales.
Francisco Rojas, director del Territorio Metro Oriente de la Red de Grupo Elektra, destacó la importancia de generar prosperidad inclusiva: “Nuestro compromiso va más allá de los servicios financieros; buscamos enriquecer la vida de las personas y mantener vivas nuestras tradiciones. Cada actividad organizada por Elektra, Banco Azteca y el Comité de Operadores refleja nuestra misión de crear momentos felices dentro y fuera de nuestras tiendas”.
Actividades y servicios para toda la familia
Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de múltiples actividades y servicios proporcionados por Banco Azteca, Elektra, Italika, Total Play, Tiendas Neto y Más Salud. Entre las acciones destacadas se incluyeron asesorías en trámites de crédito, apertura de cuentas bancarias, orientación para emprendedores, así como talleres de educación financiera y salud. Además, se ofreció una escuela de manejo para jóvenes y actividades recreativas para toda la familia, fomentando el aprendizaje y la convivencia comunitaria.
Cultura y tradición en el centro del evento
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de la Comparsa Jaguares de Chimalhuacán, grupo de danza que representará al Estado de México en el próximo Festival Nacional de Máscaras Danzantes, a celebrarse del 14 al 16 de noviembre en Coscomatepec, Veracruz. El festival, patrocinado por Banco Azteca, reunirá a más de 1,500 danzantes, 300 músicos y 80 maestros mascareros de todo el país, consolidando la importancia de la cultura local y su difusión a nivel nacional.
Impulso al liderazgo y la comunidad
Nayeli Montaño, representante del Comité de Operadores del Estado de México, enfatizó que “la libertad y el liderazgo que transforma son los pilares de nuestra labor. Como red, trabajamos para alcanzar metas conjuntas y generar un impacto positivo en la comunidad”.
Bajo la coordinación de Ninfa Salinas Sada, esta iniciativa refuerza el compromiso de Grupo Salinas con el desarrollo de colaboradores y comunidades, promoviendo la creación de sinergias entre cultura, negocios y liderazgo. La jornada en Chimalhuacán es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre empresas y comunidad puede generar bienestar tangible y fomentar el crecimiento integral de las familias locales.
Con eventos como este, Elektra y Banco Azteca consolidan su presencia en el Estado de México, fortaleciendo su posicionamiento digital y relevancia en la comunidad, mientras conectan la innovación, el entretenimiento y la responsabilidad social con un público diverso y comprometido.