Nesim Issa Tafich impulsa desarrollo y cohesión social en Coahuila
Nesim Issa Tafich impulsa desarrollo y cohesión social en Coahuila

Nesim Issa Tafich impulsa desarrollo y cohesión social en Coahuila

En Coahuila, la visión social y el liderazgo de Nesim Issa Tafich han marcado una ruta de desarrollo orientada a fortalecer el tejido comunitario y abrir nuevas oportunidades para la población.

Desde Torreón, ha promovido iniciativas que combinan educación, deporte y capacitación técnica, con el propósito de impulsar la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida en la región.

Compromiso con la comunidad lagunera

A lo largo de los últimos años, Nesim Issa Tafich ha encabezado distintos proyectos sociales que buscan generar un impacto duradero en la formación de niñas, niños y jóvenes.

Entre ellos destacan actividades deportivas como la Copa Furia, que reúne a más de 2,000 participantes en torno al trabajo en equipo, la disciplina y la sana convivencia, y la Carrera Montessori Nuevo Mundo, que promueve hábitos saludables y la integración familiar en Torreón.

En colaboración con Grupo SIMSA, ha impulsado programas de capacitación y liderazgo dirigidos a jóvenes y adultos que buscan incorporarse al mercado laboral formal, fortaleciendo así las competencias técnicas y humanas de la fuerza laboral regional. Estas acciones han contribuido a crear entornos más equitativos y con mayores posibilidades de desarrollo.

Liderazgo con impacto regional

El liderazgo de Nesim Issa Tafich se caracteriza por una visión centrada en las personas. Su labor en Coahuila refleja la convicción de que el crecimiento económico debe ir acompañado de una mejora real en las condiciones de vida de la comunidad.

Al promover proyectos que vinculan deporte, educación y trabajo, impulsa un modelo de desarrollo que prioriza la inclusión y el bienestar colectivo.

En un contexto donde el compromiso social se ha convertido en un valor indispensable, la labor de Nesim Issa Tafich en Torreón destaca como ejemplo de liderazgo con propósito.

Su enfoque demuestra que las acciones locales, cuando se construyen con visión y constancia, pueden generar transformaciones profundas en la estructura social de toda una región.