Polémica opinión de Julio César Chávez sobre 'El Chapo' sacude a México
“Son finísimas personas… son buenas personas, buenas gentes”, así el exboxeador Julio César Chávez describió a personajes de la familia de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán en una entrevista con Adela Micha.
Según Infobae, el ex campeón mundial contó sobre su convivencia con los principales líderes del narco en México y el contexto social de la época.
Las declaraciones llegan cuando el Cártel de Sinaloa enfrenta una guerra interna -en la que se chocan los partidarios de El Chapo y El Mayo- y cuando su hijo, el también boxeador Julio César Chávez Jr. se enfrenta a acusaciones de vínculos con este grupo criminal.
El púgil más joven se enfrenta a acusaciones de vínculos con la delincuencia organizada y tráfico de armas a servicio del Cártel de Sinaloa.
En la entrevista, el padre explicó que debido a su éxito deportivo y su vida en Culiacán, Sinaloa, terminó coincidiendo varias veces con integrantes de la banda criminal.
“He conocido a todos… a Amado Carrillo [el “Señor de los Cielos”], a todo mundo. Y son unas finísimas personas. Bueno, al menos conmigo. Ya lo otro yo ya no sé lo que hacen”.
Chávez también contó que a algunos, como Los Chapitos (hijos de El Chapo), los conoció aún cuando eran niños.
El exdeportista confirmó que llegó a conocer a El Mayo, que es “finísima persona” y muy amigo suyo. “Un señor muy respetuoso, ¿me entiendes? Y todo. Me mandaba llamar… ‘Ven a verme, c*****’. ‘No, no, vete a la ch******’, le digo”, contó Chávez.
Chávez hizo cuestión de aclarar que nunca trabajó para los capos y que conocerlos no le convierte en un criminal: “[Ser] amigo no quiere decir que tú estés”.
Aseguró que la convivencia con los líderes del narcotráfico en México se debía a la vida social en Culiacán y que ahí “todo el mundo se conoce”.
Sin embargo, Chávez reveló que su hijo Chávez Jr. aceptó golpear a una persona tras la presión de integrantes del crimen organizado en Sinaloa, quienes querían castigar al agredido.
El expúgil aseguró que el episodio no se dio por una asociación de su hijo con el crimen organizado, sino por la necesidad de proteger su integridad.
Según Chávez, su propio hijo le contó que la exigencia no era negociable y si la negara estaría en peligro. “Si no vas, te llevan. ¿Qué quieres? ¿Que te maten? Prefiero ser amigo de ellos a que me maten los c*******”, dijo Chávez.
En otras entrevistas, Chávez ya había contado que era común, tras sus victorias, ver a los líderes del narco entre el público o en las fiestas privadas. Figuras como El Chapo, El Mayo, Amado Carrillo Fuentes o los hermanos Arellano Félix marcaban presencia.
“La gente se acostumbra, veo a la gente a veces contenta, feliz en Culiacán, la gente de Culiacán es buena, es noble, trabajadora, pero es complejo. Ya se han hecho mucho daño las familias, todo. Se han matado”, dijo Chávez sobre la normalización de la violencia en Sinaloa.
Con información de The Daily Digest
TE RECOMENDAMOS LEER: asesino-del-alcalde-de-uruapan-carlos-manzo-fue-un-joven-de-17-anos
Michoacán.- Un joven de 17 años fue el autor del asesinato de un alcalde del…
Un sismo de magnitud 4.7 se registró esta mañana en las costas de Baja California Sur. Según…
En Coahuila, la visión social y el liderazgo de Nesim Issa Tafich han marcado una…
Con más de 10 mil fugas atendidas durante octubre, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD)…
Nuevo León.- Una mujer que se hacía pasar por lectora del tarot fue detenida junto con dos…
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 está a un paso de hacer historia nuevamente. Este miércoles…