Em Nayarit, indigna robo de arena que pone en riesgo a tortugas
En Nayarit, indigna robo de arena que pone en riesgo a tortugas

En Nayarit, indigna robo de arena que pone en riesgo a tortugas

En Santiago Ixcuintla, la comunidad ambientalista se encuentra consternada por un robo de arena marina que afectó directamente a un campo tortuguero en playa Los Corchos.  

Francisco López, ambientalista y cuidador del lugar, denunció que montones de arena que servían como barrera protectora para los nidos de tortugas fueron sustraídos. 

“Nunca imaginé que se la llevaran, las máquinas estaban cerca, pero pensábamos que solo estaban trabajando en la playa”, comentó López en un video difundido por redes sociales, donde alertó sobre el riesgo que corre la reproducción de los quelonios. 

La duna de arena robada tenía un papel clave durante la temporada de huracanes, al proteger los nidos de tortugas frente a marejadas y corrientes fuertes. Su ausencia incrementa el riesgo de que los huevos sean arrasados o que las crías no logren sobrevivir. 

El campo tortuguero de Los Corchos ha sido cuidado por López y su familia durante años, involucrando a ciudadanos en actividades de liberación de tortugas y educación ambiental, especialmente dirigida a los niños para que desarrollen conciencia sobre la protección de los ecosistemas marinos 

El ambientalista hizo un llamado público: si alguien sabe del paradero de la arena, lo reporte para formalizar la denuncia ante las autoridades correspondientes.  

La acción no solo busca castigar a los responsables, sino preservar la reproducción de las tortugas marinas, especie que enfrenta múltiples amenazas en la región. 

Las autoridades ambientales y locales de Nayarit han sido notificadas, aunque aún no se tienen detalles sobre investigaciones o sanciones aplicables.  

Organizaciones civiles también han expresado su indignación y han reforzado la vigilancia en la playa para prevenir futuros robos. 

Además de la denuncia, los cuidadores del campo tortuguero continúan promoviendo actividades de educación ambiental, mostrando a los niños y jóvenes cómo proteger la vida marina.  

Estas acciones refuerzan la importancia de preservar ecosistemas costeros frente a daños provocados por la actividad humana. 

La pérdida de arena no solo afecta la seguridad de los nidos, sino que también impacta la integridad de la playa y su biodiversidad, un recordatorio de la vulnerabilidad de los ecosistemas frente a la extracción ilegal de recursos naturales. 

Con información de La Verdad Noticias 

TE RECOMENDAMOS LEER: gemelas-de-3-anos-desaparecen-horas-despues-fueron-halladas-muertas