Fidel Rueda proyecta un video editado con IA de Sheinbaum y su agresor
Una noche de concierto en Jiquilpan, Michoacán, terminó generando indignación nacional. Durante su presentación, el cantante Fidel Rueda proyectó en las pantallas del escenario un video manipulado digitalmente en el que aparece la presidenta Claudia Sheinbaum “bailando” junto a su agresor.
El clip, creado con Inteligencia Artificial y difundido previamente en redes, fue llevado por Rueda a un evento masivo, convirtiéndolo en burla pública frente a los asistentes.
Esta acción ha sido calificada como ofensiva y profundamente irresponsable, debido a que utiliza un caso real de acoso sexual que ya se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México.
El agresor de la Presidenta fue detenido el pasado 5 de noviembre, y la mandataria presentó una denuncia formal para que el hecho no quedara impune.
De acuerdo con videos grabados por los propios asistentes, el material apareció sorpresivamente en las pantallas mientras el concierto seguía su curso. Rueda no ofreció explicación alguna antes o después de mostrar el clip, ni reconoció la gravedad de proyectar un contenido digital manipulado basado en un caso de agresión.
Antes de disculparse públicamente, realizó una publicación, es un fragmento del concierto acompañado del mensaje: “Gracias Jiquilpan. Se puso bien chingón plebada”, ignorando por completo la sensibilidad del tema.
Tras la fuerte crítica pública que surgió en redes sociales, el cantante utilizó su red oficial de Instagram para aclarar que el video fue proyectado sin su consentimiento.
El incidente ocurre justo cuando Sheinbaum trabaja en una propuesta nacional para que el acoso sexual sea tipificado como delito en todos los estados.
La Presidenta ha pedido a gobiernos estatales y fiscalías fortalecer las sanciones y la protección a víctimas, subrayando que este tipo de agresiones NO DEBEN MINIMIZARSE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA.
El contraste entre el esfuerzo institucional y el uso del caso como burla en un concierto ha sido uno de los principales detonantes de la indignación. Para activistas, la difusión de este tipo de videos no solo revictimiza, sino que envía el mensaje de que la violencia contra las mujeres puede convertirse en entretenimiento.
Dentro de la violencia de género, la conducta del cantante contribuye a reforzar estereotipos y actitudes que minimizan la agresión sexual. Además, advierten que mostrar material generado con IA en eventos masivos sin aclarar su falsedad alimenta la desinformación y genera confusión entre el público.
El episodio provoca una gran pregunta: ¿hasta qué punto el entretenimiento puede usar imágenes manipuladas sin contribuir a la normalización del acoso y la violencia contra las mujeres?
Con información de Quinto Poder
TE RECOMENDAMOS LEER: nuevo-leon-y-china-fortalecen-lazos-de-colaboracion
Monterrey.- El Gobernador del Estado de Nuevo León recibió al Embajador de la República Popular China…
En una noche que quedará marcada para siempre en la memoria de los aficionados, Gilberto…
Ensenada, BC.- El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que tomará medidas judiciales contra los actores…
América Femenil y Tigres Femenil ofrecieron un juego de ida de la Final lleno de…
La mexicana Fátima Bosch ganó el certamen Miss Universo 2025 realizado en Tailanda. El camino…
Sonora.- El creador de contenido Luis Isaac Martínez Moreno fue detenido el pasado 18 de noviembre en…