En Valle de Bravo, una secundaria se convirtió en el lienzo perfecto para un mensaje poderoso, cuidar el mundo también es cosa de jóvenes, que hicieron posible AJEMEX y Eco Urban A.C.
La Escuela Secundaria Niños Héroes de Avándaro recibió un mural que no solo decora sus muros, sino que transforma la forma en que se vive el compromiso ambiental.
Este proyecto forma parte del programa Escuelas Comprometidas con el Medio Ambiente, impulsado por la multinacional latina y la asociación civil, quienes decidieron apostar por el arte como herramienta de educación y transformación social.
El mural fue creado por el colectivo Los Metzican, y está cargado de simbolismo, energía y colores que invitan a reflexionar.
“Este mural es más que una obra bonita: es un reflejo de lo que los niños vivieron y aprendieron durante todo un año”, cuenta Ana Cristina Loya, líder de Sostenibilidad de Grupo AJE en México.
Y es que, detrás de cada trazo, hay un mensaje: el planeta necesita que actuemos, que lo cuidemos, que lo valoremos.
Y eso es justo lo que este mural busca transmitir todos los días a quienes pasan frente a él.
El programa, presentado a inicios del año durante el Día Mundial de la Educación Ambiental, tiene como objetivo sembrar conciencia entre niñas, niños y jóvenes sobre temas como el reciclaje y la reducción de la huella de carbono.
Pero más allá de los datos duros, lo que lo hace especial es la forma en la que se conecta con las emociones y la creatividad.
“Cuando niños, arte y medio ambiente se encuentran, pasan cosas increíbles”, dice Derik Vilchis Roa, presidente de Eco Urban. “Este mural es alegría, es conocimiento, es un legado”.
También Karol Revueltas, jefa de marca de Pulp, el jugo de AJEMEX, lo ve así:
“No se trata solo de celebrar una pintura en la pared, sino de reconocer el poder de las pequeñas acciones que laten fuerte por el planeta. Porque cuando cuidamos lo que nos rodea, el corazón del mundo late… y hace Pulp”.
Este mural es solo una parte de un esfuerzo más grande, pero ya se ha convertido en un símbolo dentro de la escuela; un recordatorio visual y emocional de que el cambio empieza por lo que decidimos hacer hoy, concluyó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, regresó a Culiacán este martes…
La violencia laboral es más que sólo insultos y golpes, está normalizada y, en casos extremos, desencadena…
Mauricio Fernández Garza falleció anoche a los 75 años, luego de una larga batalla contra el cáncer que…
Nuevo León.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, el Servicio Nacional…
Sinaloa.- Una nueva pareja fue asesinada en forma violenta en un camino de terracería de la colonia…
Nuevo León.- La violencia volvió a sacudir la zona norte de Monterrey cuando dos mujeres, presuntamente madre e…