El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 14 ingresará en territorio mexicano durante la noche del jueves 13 de noviembre y las primeras horas del viernes 14, acompañado de una masa de aire ártico residual, una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura que intensificarán las condiciones invernales en buena parte del país.
El pronóstico indica que los estados más afectados serán Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde las temperaturas mínimas podrían descender entre los -10 y -15 grados, con probabilidad de nevadas en zonas serranas.
En regiones altas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala Hidalgo y Veracruz, se prevén valores de entre -5 y 0 grados, lo que extenderá las condiciones de frío extremo hacia el centro del país.
En el sureste, particularmente en el sur de Quintana Roo y la península de Yucatán, se esperan lluvias muy fuertes con acumulados de hasta 57 milímetros, además de oleaje de entre 2 y 3 metros de altura que podría representar riesgo para la navegación menor.
Los vientos asociados al frente alcanzarán rachas de hasta 50 kilómetros por hora en entidades del norte noreste y zonas costeras.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional advierten que las precipitaciones intensas podrían generar deslaves, crecida de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda extremar precauciones y atender los avisos de protección civil estatal y municipal.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantenerse abrigada, evitar los cambios bruscos de temperatura y prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios.
En áreas costeras, se recomienda restringir actividades marítimas durante el paso del sistema frontal.
La cronología establecida por los servicios meteorológicos prevé que la masa de aire asociada al frente frío 13 aún modifique gradualmente las condiciones del clima durante el miércoles 12, mientras el nuevo frente se aproxima hacia el noroeste.
Su entrada formal ocurrirá entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con un desplazamiento progresivo hacia el norte, noreste y centro del país a lo largo del fin de semana.
El frente frío 14 marca el inicio de una fase de descenso térmico más persistente en la temporada invernal y su impacto será más notorio entre viernes y sábado, cuando se espera el registro más bajo de temperaturas y el mayor volumen de lluvias en las regiones señaladas.
Con información de WRadioMEX
TE RECOMENDAMOS LEER: suman-seis-incendios-en-una-semana-en-baja-california-sur






