Alejandro Kirk y el consejo de su padre que lo llevó a la cima
Alejandro Kirk y el consejo de su padre que lo llevó a la cima

Alejandro Kirk y el consejo de su padre que lo llevó a la cima

Hay momentos que marcan la carrera de un atleta. Para Alejandro Kirk, ese cambio de perspectiva llegó lejos de su defendida receptoría, es más, llegó lejos del terreno de juego. El sabio consejo de papá le hizo dar un giro radical en su carrera para encumbrarse al estrellato y acompañar a los Toronto Blue Jays en su travesía de regreso a la Serie Mundial para pelear por el título de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). 

Alejandro, el segundo de tres hijos, recibió la oportunidad con los Blue Jays en 2016 firmado como prospecto internacional. Su carrera sufrió una pausa un año más tarde cuando un accidente automovilístico le hizo perder la temporada; a su regreso, los ojos alrededor del equipo lo veían con extrañeza ya que, para una posición tan demandante, el físico de Alejandro no encajaba en el perfil del catcher convencional. 

Influido por esas críticas, un día su padre Juan Manuel tuvo las mejores palabras que pudo haber pensado para encaminar a Alejandro en su propio camino. 

“Él (estaba) bien triste. Todo mundo le decía ‘Nunca vas a llegar, estás gordito, chaparrito’”, recuerda su padre Juan Manuel, mientras su hijo estaba por tomar turno al bat una Serie Mundial. “Y yo le dije: ‘¡Mijo! Tú olvídate de lo que diga la gente de ti, lo que vas a hacer hazlo por ti y para ti. No tienes que demostrarle nada a nadie’”. 

Al parecer las palabras y el interminable apoyo de su familia le permitieron a Kirk seguir su camino rumbo a las Grandes Ligas. Pese a las turbulencias del camino, su madre María asegura que el segundo de sus hijos nunca pensó en rendirse y ahora más que nunca valora el largo camino recorrido hasta llegar al máximo escenario de la pelota: el Clásico de Otoño. 

“Tantos años que ha batallado y le ha ido muy bien, gracias a Dios. Él mismo se echa porras porque, ya ves, tanta gente que dice que no le tiene confianza”, dijo su madre María. “Pero gracias a Dios, su mente no piensa en los que están afuera, él piensa en hacer las cosas bien y lograr lo más que pueda. Y hasta ahorita va muy bien”. 

Su hermano Andrés, el más chico de los tres, no sabe exactamente qué sucederá, como las casi 56 mil personas que entraron al Dodger Stadium. Lo que sí cree es que los Blue Jays se coronarán de regreso en el Rogers Centre de Toronto, Canadá. 

Las personas queridas alrededor de Alejandro pueden atestiguar el trabajo que le costó irrumpir en el entorno de las Grandes Ligas desde que sus sueños de convertirse en profesional comenzaron en la Liga Municipal de Tijuana. 

Para Alex, el recuerdo del consejo de su padre lo lleva en el corazón y lo mantendrá mientras siga sumando capítulos a su experiencia como uno de los mejores jugadores en las Grandes Ligas de Béisbol. 

Con información Séptima Entrada 

TE RECOMENDAMOS LEER: mexico-captura-a-16-ligados-al-asesinato-de-musicos-colombianos