AJEMEX colabora en recuperación del Río Atoyac
AJEMEX reafirmó su compromiso con la sostenibilidad al participar en el “Foro para la Rehabilitación del Río Atoyac: Soluciones Innovadoras”, organizado en la UDLAP por Catalyst, ACS International Student Chapter y la Escuela de Ciencias de la institución. Este evento buscó reunir a expertos, estudiantes y representantes de la iniciativa privada para intercambiar ideas y soluciones que contribuyan al saneamiento del Río Atoyac, afectado por la contaminación en la región.
Ana Cristina Loya Rangel, líder de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de AJEMEX, destacó la importancia de cuidar cada gota de agua mediante tecnologías responsables. La planta tratadora de agua de la compañía en Puebla, con capacidad de 250,000 litros diarios, garantiza que el recurso utilizado regrese al medio ambiente en condiciones seguras y cumpliendo la normativa vigente. Este modelo refleja la visión de AJEMEX de integrar sostenibilidad en todas sus operaciones y contribuir al bienestar de la comunidad.
El foro subrayó la urgencia de implementar acciones concretas para el Río Atoyac. Loya Rangel señaló que la industria juega un papel clave en la gestión ambiental, y que la experiencia de AJEMEX en proyectos similares puede aplicarse de manera efectiva en la región. Además, coincidió con otros panelistas en que la falta de medidas para 2030 podría afectar la salud de muchas personas debido a la contaminación del río.
Durante el evento, se presentaron tecnologías avanzadas orientadas a la rehabilitación del río, incluyendo sistemas de oxidación avanzada, materiales para remover metales pesados, detección rápida de patógenos y soluciones para convertir microplásticos en recursos reutilizables. Estas innovaciones muestran la importancia de integrar conocimiento científico con responsabilidad corporativa y acción comunitaria.
AJEMEX promueve la participación activa de la sociedad, especialmente jóvenes y niños, quienes pueden desempeñar un papel transformador en la sostenibilidad. Sin duda, desde programas educativos hasta proyectos comunitarios, su involucramiento es clave para fomentar hábitos responsables en el uso del agua y fortalecer la conciencia ambiental.
Finalmente, con su participación en este foro, AJEMEX demuestra que la sostenibilidad no es negociable, reafirmando su liderazgo en la gestión responsable del agua y la protección de los recursos naturales de México.
En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…
El sistema bancario en México estuvo históricamente orientado hacia un perfil limitado de clientes: urbanos,…
El gobierno municipal encabezado por Patricia Lobeira Rodríguez continúa avanzando en la Obra Integral de…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que Banco Multiva resultó ganador en el…
La digitalización de los servicios urbanos ha traído beneficios en eficiencia, movilidad y conectividad. Sin…