Ciudad de México, 21 Noviembre.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, decretó este jueves la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la capital del país.
A través de su cuenta en Twitter, la mandataria detalló que al apoyar a mujeres en su proceso de denuncia, aumentaron las carpetas de investigación y detenciones, por lo tanto, hubo un incremento en los registros de delitos de agresión sexual y violaciones.
“Todos y todas en esta ciudad debemos decir ALTO, BASTA. Por mi parte enfrento la realidad y mi gobierno defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños víctimas de los agresores sexuales”, compartió.
De acuerdo con el comunicado difundido, el 65% de los casos de violación que se registran en la CDMX, se da en domicilios, y los agresores de las víctimas son en un 95% personas conocidas o cercanas a su entorno.
“Como mujer comparto el enojo e inconformidad y a veces la impotencia de muchas mujeres que me están escuchando”, explicó Sheinbaum.
A través del comunicado, la Jefa capitalino enlistó algunas de las acciones que tomará durante su gobierno, para hacer frente a la violencia de género:
– Enviar una iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México, para crear el Registro público de agresores sexuales con sentencia firme.
– Exhorto al Congreso de la Ciudad de México para aprobar una ley que sancione el acoso y la violencia digital, denominada Ley Olimpia.
– Exhorto al Congreso de la Ciudad de México para que apruebe la ley con las que se crea el Banco de ADN de agresores sexuales.
– A partir de 2020, destinará mayor presupuesto para los Centros de Atención Integral a las Mujeres.
– Profesionalización con certificación de los Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados que atienden delitos de carácter sexual.
– Construir más Senderos Camina Libre Camina Segura
Finalmente, Sheinbaum dijo que la desigualdad que persiste entre hombres y mujeres no es tolerable en pleno siglo XXI.
“Voy a hacer todo lo que esté en mis manos para construir una ciudad segura y en donde las mujeres y niñas se sientan libres y seguras”, enfatizó.