Pronostican que evento de “Norte” impacte en varios estados
Pronostican que evento de “Norte” impacte en varios estados

Pronostican que evento de “Norte” impacte en varios estados

En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste). 

Chubascos (de 5 a 25 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz (regiones Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas y Papaloapan), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Baja, Sierra de Tenango, Comarca Minera, Valle de Tulancingo), Estado de México (suroeste) y Veracruz (regiones Huasteca Alta y Huasteca Baja).  

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.  

Se espera evento de “Norte” de 40 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde en la costa de Veracruz; de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, y así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.  

También prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec y de 1.5 a 2.5 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio. 

Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Durante la mañana se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Lo anteriormente mencionado se originará debido al frente número 12 con características de estacionario que se extenderá sobre la península de Yucatán, una vaguada polar, la corriente en chorro subtropical, la masa de aire frío asociada al frente y la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México.

Finalmente, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa), y de 30 a 35 grados en Baja California, Coahuila (norte), Puebla (suroeste), Morelos (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

TE RECOMENDAMOS LEER: dodgers-de-los-angeles-ganan-la-serie-mundial-de-beisbol