Ciudad de México, 16 Noviembre.- Esta tarde se informó que se darán de 40 a 60 años de prisión para los funcionarios que priven de la libertan a personas y no informen sobre su paradero, luego de que Enrique Peña Nieto promulgara la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Así mismo menciona que habrá un órgano de consulta y participación que será integrado por familiares de víctimas y organizaciones de sociedad civil en una Comisión Nacional de Búsqueda y un Consejo Nacional Ciudadano.
Esto se dio a conocer en un evento que se llevó a cabo dentro de la residencia de Los Pinos, en donde Miguel Álgel Osorio Chong y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera lo acompañaron.
Nunca se había establecido un marco legal ni un conjunto de instituciones públicas dedicas específicamente a dar una respuesta integral, con todos los instrumentos del Estado, a este grave problema.
Además el presidente de la República Mexicana se reunió con familiares de desaparecidos y representantes de organizaciones y colectivos, reconociendo que la desaparición de una persona es de lo más doloroso del mundo.
Por su parte las familias de los desaparecidos destacaron las labores y los avances en la ley y plantearon la necesidad de consolidar los órganos establecidos en la nueva ley.
Con información de Milenio
Imagen vía web