El 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico para 2021 con los planes del gobierno federal para el siguiente año. El presupuesto para Baja California se reduce en 1.5%.
En el caso de Baja California en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021, se muestra que recibiría una cifra de $79,924.2 millones de pesos, reduciéndose en un 1.5 por ciento respecto al aprobado del año 2020. Este gasto representa la suma del gasto federalizado, gasto directo a dependencias federales, subsidios a la población, dependencias regionales, y convenios, lo significa que no todos los recursos estarán en control del gobierno estatal.
En el caso del Ramo 33, que son los recursos que se destinan para realizar obras de infraestructura, Baja California se encuentra en el lugar 14 con el 2.45 por ciento del total nacional. En cambio entidades Michoacán, Oaxaca y han recibido más recursos.
En cuanto al Ramo 28, que consiste en los recursos que la federación transfiere a los estados, Baja California se posiciona en el lugar 11 presentando una 6.2 de reducción en el presupuesto.
Al respecto, Gabriel Camarena Salinas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, declara:
Siempre hemos sido un estado pujante que aporta a la Federación, con una economía formal que paga impuestos muy por arriba de la media nacional, atendemos las presiones de migración de connacionales y extranjeros dando trabajo, nuestros Diputados y Senadores deben pugnar por un mejor trato presupuestal, para que podamos seguir desarrollando todo el gran potencial que tenemos; pero sin apoyos, es imposible que se logre.
Recortan presupuesto para ahorrar
Este recorte al presupuesto de Baja California que propone el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 es para generar ahorros, aseguró el delegado único federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe.
Al ser cuestionado sobre el proyecto, el funcionario reconoció que el país se encuentra en una situación económica complicada y carente de recursos, por lo que resaltó la necesidad de crear ahorros para atender las necesidades.